Como otros años aquí os dejamos las guías de lectura que elabora el Seminario.
Esperamos que os sean de utilidad
Guía de 3 a 8 años
Guía de 8 a 10 años
Guía de 10 a 12 años
Guía de más de 12 años
viernes, 16 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
LOS VIERNES VA DE POESIA
A lo largo de este curso todos los viernes se colocarán a la entrada del colegio unas cestas con poesías que los niños y profes podrán coger para leer, cambiar, comentar, memorizar.... Estas poesías se pegarán en un álbum elaborado para tal fin.
Para conseguir el álbum los niños deberán presentar las cinco primeras poesías que han cogido, premio a la constancia.
Mercedes del CEIP Santiago Ramón y Cajal
Para conseguir el álbum los niños deberán presentar las cinco primeras poesías que han cogido, premio a la constancia.
Mercedes del CEIP Santiago Ramón y Cajal
jueves, 17 de noviembre de 2011
Celebramos el Día de la Biblioteca
El día 24 de Octubre celebramos el día de la Biblioteca. Todas las aulas del cole, desde Infantil a 6º de primaria, participaron en la preparación de una exposición llamada "Feria del cuento popular" en la que se presentaron los cuentos leídos, los trabajos elaborados y los objetos relacionados con dichos cuentos.
Además nos visitó el Grupo Ñaque de Bruno y Gamba con su espectáculo de cuentacuentos-musical denominado "El viaje de los tambores".
Además nos visitó el Grupo Ñaque de Bruno y Gamba con su espectáculo de cuentacuentos-musical denominado "El viaje de los tambores".
COLEGIO LOS JARALES. Las Rozas
Ana López
UN CUENTO PARA COMENZAR
Hicimos una animación en la Biblioteca para comenzar las actividades con el cuento de "Los bolsillos de Lola" de Quentin Blake.

Ambientamos la biblioteca, llenamos los bolsillos y comenzó el cuentacuentos.
Lola sacaba de sus numerosos bolsillos todos los objetos que el cuento mostraba (patos, elefantes, cacerolas, barcos...) Todos los niños recibieron un marcapáginas de regalo y una propuesta de juego: volver a llenar los bolsillos de Lola con sugerencias en forma de pareados.

C.E.I.P. Ciudad de Badajoz (Madrid)

Ambientamos la biblioteca, llenamos los bolsillos y comenzó el cuentacuentos.
Lola sacaba de sus numerosos bolsillos todos los objetos que el cuento mostraba (patos, elefantes, cacerolas, barcos...) Todos los niños recibieron un marcapáginas de regalo y una propuesta de juego: volver a llenar los bolsillos de Lola con sugerencias en forma de pareados.
Al cabo de unos días los bolsillos aparecieron llenos de pareados
pareados
pareados
C.E.I.P. Ciudad de Badajoz (Madrid)
jueves, 27 de octubre de 2011
seminario de bibliotecas INFORMA
Nos reunimos durante todos los jueves del curso escolar 2011-12.
!Anímate y participa,te esperamos!
!Anímate y participa,te esperamos!
jueves, 29 de septiembre de 2011
Resultados de la Evaluación de las XVII Jornadas de Bibliotecas Escolares y animación a la lectura
Aquí podéis descargaros los resultados de la evaluación de las Jornadas de este año.
Sabemos que el tema podía resultar menos atractivo pero consideramos que es necesario abordar también el tema de las nuevas tecnologías.
Gracias a todos/as por vuestra participación y esperamos poder volver a veros en las próximas Jornadas
Sabemos que el tema podía resultar menos atractivo pero consideramos que es necesario abordar también el tema de las nuevas tecnologías.
Gracias a todos/as por vuestra participación y esperamos poder volver a veros en las próximas Jornadas
domingo, 18 de septiembre de 2011
Resumen de las XVII Jornadas de Bibliotecas Escolares y animación a la lectura
Este año las jornadas, tal vez no nos hayan ofrecido tantas experiencias sobre animación a la lectura como venía ocurriendo en años anteriores, pero nos han colocado frente a un tema que cada vez está más presente en nuestra sociedad y del que no podemos mantenernos al margen, ni como docentes, ni como bibliotecarios, es la lectura digital, el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales en el aula y en las bibliotecas... leer más
martes, 13 de septiembre de 2011
¿Qué te dice el Silencio?
Aquí tenéis la presentación con los comentarios que hicisteis.
Os agradecemos a todos vuestra colaboración
Os agradecemos a todos vuestra colaboración
miércoles, 31 de agosto de 2011
Rectificacion del díptico de las XVII Jornadas de Bibliotecas Escolares y animación a la lectura
Los componentes de la mesa redonda del día 8 de Septiembre serán:
MESA REDONDA. PONENTES:
Editorial SM:
Xohana Bastida
Editorial Edelvives:
Belén Martul
Editorial Kalandraka:
Xosé Ballesteros
Librería "El Dragón Lector":
Pilar Pérez
jueves, 30 de junio de 2011
Sorteo de libros
La conferencia de las Jornadas de Bibliotecas Escolares de este año estará a cargo de Fernando Marías, autor del libro El silencio se mueve.
Fernando Marías dice en su libro:
"Aprendí a escuchar donde nadie escuchaba, a reconocer imágenes en la ausencia de sonidos, o a saber lo que el silencio sabe y a ser capaz de atender y descifrar sus palabras; porque además de todo, porque sobre todo, habéis de saber que el silencio también habla."
Para participar en el sorteo de 17 libros El silencio se mueve debéis hacer un comentario en esta entrada contestando a la pregunta ¿Qué te dice el silencio?. No olvidéis poner vuestro nombre y apellido para poder entrar en el sorteo que se realizará en los días de las Jornadas.
Si lo de hacer un comentario en el blog sobrepasa vuestros conocimientos informáticos podéis mandar el comentario al siguiente correo grupoabanico@gmail.com
También os recomiendo visitar http://www.elsilenciosemueve.com/
Fernando Marías dice en su libro:
"Aprendí a escuchar donde nadie escuchaba, a reconocer imágenes en la ausencia de sonidos, o a saber lo que el silencio sabe y a ser capaz de atender y descifrar sus palabras; porque además de todo, porque sobre todo, habéis de saber que el silencio también habla."
Para participar en el sorteo de 17 libros El silencio se mueve debéis hacer un comentario en esta entrada contestando a la pregunta ¿Qué te dice el silencio?. No olvidéis poner vuestro nombre y apellido para poder entrar en el sorteo que se realizará en los días de las Jornadas.
Si lo de hacer un comentario en el blog sobrepasa vuestros conocimientos informáticos podéis mandar el comentario al siguiente correo grupoabanico@gmail.com
También os recomiendo visitar http://www.elsilenciosemueve.com/
viernes, 17 de junio de 2011
XVII Jornadas de Bibliotecas Escolares y Animación a la Lectura
Aquí tenéis el programa y la hoja de inscripción.
Animaros a participar.
Programa
Hoja de inscripción
Díptico de las Jornadas
sábado, 28 de mayo de 2011
Guias de lectura Junio 2011
Aquí están las guías de lectura que elaboramos. Espero que os puedan ser útiles.
jueves, 31 de marzo de 2011
Avance de las XVII Jornadas de Bibliotecas Escolares y Animación a la lectura
Os comunicamos que ya están en marcha las próximas Jornadas de Bibliotecas Escolares y Animación a la Lectura. Se celebrarán los días 6,7 y 8 de Septiembre en Fuenlabrada.
Este año, bajo el título "La Biblioteca nos enRED@" trataremos de profundizar en otros soportes para animar a leer.
Las inscripciones se harán en Junio. Os seguiremos informando
Este año, bajo el título "La Biblioteca nos enRED@" trataremos de profundizar en otros soportes para animar a leer.
Las inscripciones se harán en Junio. Os seguiremos informando
jueves, 24 de marzo de 2011
SOPA DE PAZ
Con motivo del día de la Paz en el CEIP Velázquez de Fuenlabrada, la comisión de biblioteca organizó una actividad dirigida a las familias.Tras la lectura de la fábula "Sopa de piedra" ( se repartió a las familias através de una carta de Loleo, nuestra mascota) ,las familias tenían que aportar un ingrediente para la sopa que cocinaríamos entre todos.Por último elaboramos la receta que aquí publicamos y que te puedes descargar pinchando en su nombre.
Receta
Receta
jueves, 3 de marzo de 2011
¿Quiénes somos?
Todo comenzó porque nos gustaba leer y esta pasión por la lectura deseábamos contagiarla a nuestros alumnos/as y demás compañeros, en definitiva, a nuestra escuela.
El Seminario Permanente de Bibliotecas Escolares de Fuenlabrada, actualmente llamado “Grupo Abanico” es un grupo de docentes y bibliotecarios que durante 16 años hemos trabajado por la puesta en marcha y dinamización de las bibliotecas escolares de esta localidad de Madrid.
Durante estos años descubrir, comentar, desmenuzar libros y buscar estrategias que nos permitieran transmitir este placer han estado presentes en nuestras actuaciones. Para todo esto hemos necesitado y seguimos necesitando la biblioteca escolar, siendo ésta el eje necesario para el buen funcionamiento de los centros.
Partimos de la idea de que una biblioteca es algo más que un espacio donde se guardan y prestan libros: pensamos que debe proporcionar todo tipo de información y formación, tanto académica como cultural; debe ser un lugar de encuentro, un espacio lúdico donde aprender y divertirse puedan llegar a ser lo mismo; ser un refugio donde enfrentarse a todos los mundos que nos ofrece y descubre la lectura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)