lunes, 14 de enero de 2019

Taller de escritura: Sentir el desierto



Se ha realizado en varios colegios de Fuenlabrada el taller de escritura Sentir el desierto, como motivación tanto para escribir como para leer libros relacionados con este tema, especialmente Palabras de caramelo y El hijo de Luz de Plata ambos de Gonzalo Moure.


El taller se ha llevado a cabo en dos o tres sesiones. La primera de motivación con la proyección de una presentación de PowerPoint y la narración de un cuento relacionado con el tema..  Las siguientes sesiones han servido para corregir los textos que se han  escrito y preparar su presentación.

El proceso ha sido el siguiente:

1ª Sesión

1-     Motivar:  ¿Cuál es el proceso de la escritura?: Observar, imaginar, sentir... escribir
2-     Visualización de la presentación de PowerPoint., poniendo música árabe de fondo:



3-     Narración del cuento.
4-     Sentir el desierto:

-         Las palabras del desierto
-         El desierto sabe...
-         El desierto suena...
-         El desierto huele...
-         El desierto dibuja
-         El desierto me toca

5-     Escribirlo en una hoja.
6-     Leerlo
7-     Corregir
8-     Pasar a limpio

2ª Sesión

1-     Terminar la corrección.
2-     Pasar a un formato para exponerlo

Pegado en cartulinas para adornar la biblioteca
En hojas con forma de Jaima para colgarlas en la biblioteca
Encuadernándolo en forma de librito para exponer en la biblioteca...
En forma de PowerPoint con imágenes.


En el siguiente enlace os dejamos los materiales por si queréis utilizarlos.


MATERIALES

martes, 24 de abril de 2018

Participación en la Jornada de Bibliotecas Escolares en el CRIF Las Acacias

El pasado 23 de Abril el Grupo Abanico participó en la Jornada de Bibliotecas Escolares organizada por el CRIF  Las Acacias. 
Por si os interesa dejamos aquí los materiales que corresponden a las propuestas de animación a la lectura que presentamos.


Aperitivos literarios



domingo, 14 de mayo de 2017

Homenaje a Gloria Fuertes


Al cumplirse este año el centenario de su nacimiento hemos querido recordar la figura de Gloria Fuertes y trabajar algunas de sus poesías con nuestros alumnos y alumnas.
Para ello hemos preparado una actividad en la que los alumnos y alumnas coleccionan poesías de la autora como si fueran cromos y las pegan en un álbum.
En algunos de nuestros colegios lo hemos utilizado para celebrar el día del libro, pero la actividad se puede llevar a cabo en cualquier momento.
En el siguiente enlace os dejamos los materiales y una guía de la actividad para que podáis descargarlos..

Homenaje a Gloria Fuertes